CTPCBA » Temáticas » Page 2

Comisión de Traducción Audiovisual

Comisión de Traducción Audiovisual

Presentación

La traducción audiovisual es una de las especializaciones que más ha crecido en los últimos años. A los directores, las productoras y distribuidoras de cine y los canales de televisión se les sumaron numerosas plataformas de streaming, desarrolladores de videojuegos y creadores de contenido en las redes sociales y de material educativo, técnico, institucional y de marketing. Tener material audiovisual doblado, localizado o subtitulado en varios idiomas garantiza que este llegue a todas las latitudes posibles.

No se puede dejar de destacar que, en la actualidad, la accesibilidad es un pilar importante porque garantiza el acceso de los espectadores con dificultades auditivas o visuales a múltiples medios y formatos de información y entretenimiento. Afortunadamente, la audiodescripción y el subtitulado para sordos se transformaron en una necesidad imperiosa que genera no solo equidad en la audiencia, sino también fuentes de trabajo para los traductores.

Otro ejemplo notorio suele ser la aplicación de la traducción audiovisual por fuera del mundo del entretenimiento, en áreas como lo jurídico o en los videos de contenido técnico que se subtitulan: hace algunos años hubiera sido inimaginable combinar ambas cosas. Sin embargo, es una tendencia cada vez más común.

Cabe mencionar que, como profesionales, los traductores audiovisuales siempre ponen en juego toda su creatividad para plasmar el mensaje original de la forma más íntegra y natural posible. Además, deben capacitarse: constantemente surgen nuevas herramientas tecnológicas y actualizaciones que facilitan la labor y llevan el profesionalismo a un alto nivel.

La Comisión de Traducción Audiovisual se creó en 2009 y, desde entonces, organiza numerosas jornadas y eventos de gran interés para estudiantes y profesionales, como actividades orientadas a la investigación, el debate o el análisis de la traducción audiovisual. Desde la Comisión, año a año, se busca acercar a los matriculados a esta fascinante tarea y, al mismo tiempo, se apunta a la proyección hacia el mercado laboral. Además, se trabaja internamente en proyectos como la creación de glosarios y el desarrollo de trabajos de investigación.

Si tienen matrícula en el CTPCBA, ¡los esperamos el segundo miércoles de cada mes para compartir sus experiencias y trabajar en pos de la calidad, la visibilidad y la profesionalización de esta labor!

Objetivos Generales

— Brindar un espacio de interacción con colegas a todos los traductores que deseen incursionar en este campo.

— Organizar charlas y jornadas que inviten a estudiantes y traductores a explorar diversos aspectos de este ámbito específico.

— Difundir las aptitudes y la formación específica que deben tener los traductores audiovisuales para lograr una profesionalización cada vez mayor en esta área.

— Investigar normas, procesos y métodos aplicados globalmente, a fin de estandarizar pautas y modalidades de trabajo y de ejercicio profesional a nivel local.

Glosario de Términos Neutros en Español

Glosario de español neutro 

El glosario de español neutro se trata de una lista de términos en inglés, traducidos al español, armada de forma arbitraria y aleatoria por los miembros que han integrado la Comisión desde 2015 hasta la actualidad, encargados de investigar y de elaborar el glosario.

La decisión final para determinar qué término correspondería al español «neutro» surge del trabajo de investigación, análisis y debate realizado por los miembros de la Comisión, así como también de la práctica profesional y del intercambio con otros colegas latinoamericanos.

Inicialmente, para confeccionar este glosario, la Comisión contó con la generosa colaboración del director de doblaje Sebastián Arias y de la traductora audiovisual Gabriela Scandura, profesionales reconocidos en el área de la traducción audiovisual.

Comisión de Área Temática: Técnico-Científica

Comisión de Área Temática: Técnico-Científica

Presentación

La Comisión se creó con el fin de investigar e informar sobre todos los asuntos relacionados con las distintas ramas técnicas y científicas, y fomentar el conocimiento y el interés sobre ellas. Alentamos la participación, compartimos saberes, impulsamos la realización de actividades integradoras a través de trabajos de investigación en los campos de incumbencia y facilitamos el intercambio entre los colegas de la matrícula que se desempeñan en estas áreas de especialización. La dinámica de nuestro grupo de trabajo apunta a la investigación y a la colaboración conjunta, no solo en cuanto a las diferentes cuestiones lingüísticas y terminológicas, sino también respecto de la reflexión y el análisis de las realidades a las que nos enfrentamos ante un encargo dentro de este campo.

Invitamos a todos los matriculados que sientan curiosidad por alguna rama técnico-científica —o que ya se especialicen en ella— a acompañarnos en la Comisión. Nos reunimos el tercer miércoles de cada mes a las 18.30.

Objetivos generales

La Comisión de Área Temática Técnico-Científica tiene como objetivo principal abordar todos los temas relacionados con la traducción en los campos técnico y científico. Nos encargamos de divulgar la profesión del traductor público desde el punto de vista del perfil del traductor especializado y compartimos novedades sobre las múltiples herramientas que estos profesionales han de conocer en el área técnico-científica.

La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados; por esto, los traductores debemos actualizarnos constantemente para ofrecer un trabajo profesional y de calidad. Así, alentamos la especialización, la capacitación continua, la formación y el perfeccionamiento en las diferentes áreas de especialización.

Desde la Comisión, a través de las redes sociales y su espacio en la página institucional del CTPCBA, ofrecemos recomendaciones lingüísticas y bibliográficas, recursos, sugerencias, consejos, novedades, curiosidades, ofertas de capacitación y mucho más. También pensamos en las necesidades y exigencias de actualización que tienen los profesionales de nuestro Colegio y organizamos charlas, jornadas, entrevistas y otras actividades para acercar a los expertos de las áreas específicas a los traductores.

Apuntes hipocráticos: foco en enfermedades específicas

Maletín de recursos

Artículos

Comisión de Área Temática: Jurídica

Comisión de Área Temática: Jurídica

Presentación

La Comisión de Área Temática Jurídica, integrada por traductores públicos que se desempeñan, en particular, en el ámbito de la traducción jurídica, algunos de los cuales además son abogados, trabaja especialmente en todas las áreas de relevancia para dicha especialidad, con más énfasis en aquellas que plantean mayores desafíos ante los constantes cambios legislativos. Asimismo, busca profundizar el estudio de la traducción jurídica en su interrelación con otras áreas de la traducción e interpretación.

Objetivos Generales

— Examinar las cuestiones doctrinarias y terminológicas que constituyen las principales dificultades con las que se enfrentan los traductores públicos que abordan este tipo de textos, para buscar soluciones que resuelvan eficazmente los inconvenientes que se presentan.

— Realizar cursos de capacitación en el área que constituye la materia de su competencia, especialmente concebidos teniendo en cuenta las incumbencias y el ejercicio profesional de los traductores públicos.

— Mantener una comunicación permanente con los matriculados por todos los medios idóneos a tales fines (encuestas, recepción de sugerencias y comentarios, etc.).

— Garantizar una presencia continua y sostenida de la Comisión y de la temática correspondiente en la Revista CTPCBA.

— Relacionarse con otros colegios o consejos profesionales que realicen actividades similares a las de la Comisión para lograr un intercambio enriquecedor.

— Dar a conocer el Colegio y las actividades propias de la Comisión relacionadas con el campo del derecho.

Publicaciones

¿Sabias que...?

Comisión de Área Temática: Economía y Finanzas

Comisión de Área Temática: Economía y Finanzas

Objetivos Generales

— Organizar encuentros sobre temas de actualidad o interés con profesionales del área.

— Establecer vínculos con otros organismos dedicados al estudio del área de economía y finanzas (universidades, asociaciones profesionales, bibliotecas especializadas) para facilitar el acceso de los matriculados a la información.

— Proveer enlaces a glosarios y sitios útiles para el traductor de la especialidad.

— Participar en proyectos conjuntos con otras comisiones sobre temas específicos del área de economía y finanzas.

— Recopilar material bibliográfico de la especialidad, disponible en la Biblioteca, así como informar a los matriculados sobre las novedades bibliográficas.

— Publicar información sobre eventos del sector.

— Publicar en la solapa de la Comisión artículos sobre economía y finanzas.

Comisión de Recursos Tecnológicos

Comisión de Recursos Tecnológicos

Presentación

La Comisión de Recursos Tecnológicos busca intercambiar conocimientos, generar ideas, reunir información y ejecutar tareas para poner los recursos tecnológicos a disposición y consideración de todos los colegas.

Apostamos a despertar el interés por un mayor conocimiento y una mejor capacidad de trabajo, a experimentar, compartir y aprovechar al máximo las herramientas, y a facilitar el cambio, fortaleciendo la idea de que la posibilidad de progreso está al alcance de todos y en las manos de cada uno.

Por este motivo, la Comisión busca transformarse en agente compilador y facilitador, que con su trabajo colaborativo de investigación, análisis y gestión acerque a todos los colegas la información relevante que les permita hacer más productiva su tarea cotidiana.

Objetivos Generales

La Comisión tiene como objetivo general informarse e informar, por distintos medios, sobre los recursos tecnológicos e informáticos aplicados a la traducción, en un esfuerzo por enriquecer los diversos estados del conocimiento de los traductores, alentándolos a mejorar continuamente e intentando poner a su disposición herramientas, novedades y soluciones.

Quizás resulte obvio decir que los avances en tecnología y comunicaciones, la proliferación de redes y sistemas, la evolución de programas y equipos están produciendo cambios sin precedentes en todos los ámbitos, y con seguridad resulta evidente que el esfuerzo individual del profesional se ve superado por este desarrollo aparentemente abrumador.

Publicaciones

Artículos

Video Tips

La Comisión de Recursos Tecnológicos trabaja para ofrecer información de diversas herramientas informáticas y novedades tecnológicas que pueden ayudar a los traductores en sus tareas diarias de traducción, además de alcanzar una mayor productividad. En esta sección, te proponemos tips, novedades y curiosidades tecnológicas para traductores.

https://www.youtube.com/@CTPCBA_TRADUCTORES/playlists

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA