Detalle de la actividad
Fecha de inicio: jueves 25 de julio de 2024
(#0989) FALSOS AMIGOS, ENEMIGOS REALES DE LA TRADUCCIÓN JURÍDICA. VIDEOCONFERENCIA
Docente: Marcelo Ingratta
Temática: Traducción especializada: jurídico-legal
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
— Destacar la importancia de identificar los «falsos amigos» en la traducción jurídica.
— Analizar ejemplos que pueden generar problemas de traducción.
— Comprender los efectos que puede causar una mala traducción.
— Crear un espacio de debate sobre esta problemática en particular.
Temario:
— Cognados y falsos cognados o amigos. Concepto y clasificación. Palabras y términos.
— Tipos de errores. Errores inocuos. Errores en la elección de palabras o términos. Errores en la comprensión. Errores que generan efectos jurídicos.
— Efectos de los errores. Efectos en la comunicación. Efectos en las relaciones o situaciones jurídicas.
— Soluciones posibles. Formas y herramientas para identificar los falsos amigos. Análisis de ejemplos.
Requisitos:
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: jueves 25 de julio, de 18.30 a 20.30.
Cierre de inscripción: jueves 25 de julio de 2024 a las 12.00
Marcelo Ingratta:
Traductor público de inglés y abogado por la Universidad de Buenos Aires.
De 2013 a 2022, docente a cargo de las materias Terminología Jurídica I y II en la Universidad CAECE, sede Mar del Plata, y, de 2018 a 2022, a cargo de la materia Práctica Profesional de la Traducción III en dicha universidad. Docente de Derecho I en la Universidad de Concepción del Uruguay. Docente de inglés jurídico en la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal de 2014 a 2017.
Miembro del grupo de investigación Cuestiones del Lenguaje de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata.