CTPCBA » Capacitación » Detalle de la actividad

Detalle de la actividad

Detalle de la actividad

   Modalidad a distancia    Inscripción cerrada
Fecha de inicio: lunes 7 de marzo de 2022

(#0722) REMEDIES IN PRODUCT LIABILITY CASES. ASPECTOS TEÓRICOS Y TALLER DE TRADUCCIÓN. VIDEOCONFERENCIA


Docente: Griselda Perrotta


Temática: Traducción especializada: jurídico-legal


Idioma/s: Inglés

Objetivos:
— Conocer las particularidades de la responsabilidad derivada de los daños generados por productos.
— Analizar las distintas medidas reparatorias que ofrece la legislación vigente y que propone la doctrina.
— Vincular los conceptos teóricos con su uso en reclamos y decisiones judiciales.
— Desarrollar un enfoque que permita traducir con solvencia textos donde se mencionan distintos tipos de daños y medidas reparatorias en español y en inglés.

Temario:
— Product liability
— Design defect
— Manufacturing defect
— Marketing defect
— Negligence and strict liability
— Tort
— Types of damages
— Remedies available to victims in product liability cases
— Defenses to strict liability
— Responsabilidad derivada de los daños generados por productos
— Responsabilidad subjetiva y objetiva
— Tipos de daños
— Indemnización
— Otras medidas reparatorias
— Legislación y clasificaciones doctrinarias
— Reclamo judicial
— Competencia
— Asistencia jurídica internacional


Requisitos:

— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.



Fecha y horario: Lunes 7, 14, 21 y 28 de marzo, de 18.30 a 20.30.



Cierre de inscripción: lunes 7 de marzo de 2022 a las 12.00

Griselda Perrotta:


Griselda Perrotta es traductora pública (UBA), intérprete consecutiva y simultánea (CCIT), y abogada (UBA). Es profesora titular de Traducción Jurídica y Económico-Empresarial en la carrera de Traductorado Público de la UBA y profesora del Programa de Actualización en Interpretación Judicial del Área de Posgrado de la Facultad de Derecho de dicha universidad, y profesora del Ciclo de Complementación de Traductorado Púbico de la UNL. Fue profesora de la diplomatura en Práctica Pericial para Traductores (Universidad del Aconcagua-Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Mendoza). En el CTPCBA dictó cursos sobre derecho procesal civil, derecho penal, poderes, proceso sucesorio, responsabilidad por daños causados por productos, y lenguaje igualitario, entre otros. También, dictó cursos sobre algunas de esas áreas en colegios profesionales de otras jurisdicciones. Fue miembro del Comité Evaluador de Ponencias del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA. Participó como oradora invitada en una gran cantidad de eventos y conferencias organizados por distintas universidades y asociaciones profesionales, para exponer sobre cuestiones referidas a la traducción jurídica y la práctica profesional. Hasta 2005, se desempeñó como abogada en el Estudio Jurídico Brons & Salas. Actualmente, presta servicios de traducción e interpretación y ejerce como abogada en forma independiente.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA