Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes 3 de mayo de 2021
(#0633) PROCESO SUCESORIO: ASPECTOS TEÓRICOS Y TALLER DE TRADUCCIÓN. VIDEOCONFERENCIA
Docente: Griselda Perrotta
Temática: Traducción especializada: jurídico-legal
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
— Conocer las particularidades del proceso sucesorio para abordar con solvencia la traducción de textos pertinentes.
— Desarrollar un enfoque que permita identificar desafíos habituales de la traducción de documentos originados en el proceso sucesorio.
— Relacionar los conceptos teóricos aprendidos con la práctica profesional.
— Proponer modos de búsqueda para la resolución de pasajes conflictivos.
Temario:
Proceso sucesorio. Particularidades. Sucesión abintestato. Sucesión testamentaria. Testamento. Albacea. Administrador. Testimonio. Causante. Herederos. Acervo. Domicilio. Competencia. Tribunales. Etapas. Declaratoria de herederos. Partición. Homologación. Inscripción. Bienes en extraña jurisdicción. Posibles conflictos. Asistencia judicial internacional. Testate succession. Intestate succession. Will. Probate. Succession planning. Executor. Decedent. Heirs. Estate. Jurisdiction. Cross-border succession.
Requisitos:
— El servicio de transmisión de la actividad se realizará exclusivamente en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se transmitirá a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— El día de inicio del curso, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para acceder a la videoconferencia.
— El CTPCBA no se hace responsable por problemas derivados de la instalación y configuración de la aplicación ni por problemas de conexión a internet del usuario con la plataforma de videoconferencia.
Fecha y horario: Lunes 3, 17, 31 de mayo, 7, 14 y 28 de junio, de 19.00 a 21.00.
Cierre de inscripción: viernes 30 de abril de 2021 a las 12.00
Griselda Perrotta:
Griselda Perrotta es traductora pública (UBA), intérprete consecutiva y simultánea (CCIT), y abogada (UBA). Es profesora titular de Traducción Jurídica y Económico-Empresarial en la carrera de Traductorado Público de la UBA y profesora del Programa de Actualización en Interpretación Judicial del Área de Posgrado de la Facultad de Derecho de dicha universidad, y profesora del Ciclo de Complementación de Traductorado Público de la UNL. Fue profesora de la diplomatura en Práctica Pericial para Traductores (Universidad del Aconcagua-Colegio de Traductores Públicos de la Provincia de Mendoza). En el CTPCBA dictó cursos sobre derecho procesal civil, derecho penal, poderes, proceso sucesorio, responsabilidad por daños causados por productos, y lenguaje igualitario, entre otros. También, dictó cursos sobre algunas de esas áreas en colegios profesionales de otras jurisdicciones. Fue miembro del Comité Evaluador de Ponencias del VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación organizado por el CTPCBA. Participó como oradora invitada en una gran cantidad de eventos y conferencias organizados por distintas universidades y asociaciones profesionales, para exponer sobre cuestiones referidas a la traducción jurídica y la práctica profesional. Hasta 2005, se desempeñó como abogada en el Estudio Jurídico Brons & Salas. Actualmente, presta servicios de traducción e interpretación y ejerce como abogada en forma independiente.