Detalle de la actividad
Fecha de inicio: miércoles 3 de diciembre de 2025
(#1239) Laboratorio de LQA: experimenta, analiza y mejora (Simposio)
Docente: Pablo Muñoz Sánchez
Temática: Idioma español: corrección de textos
Idioma/s: Inglés
El proceso de LQA (Linguistic Quality Assurance) a menudo se aprende sobre el terreno, donde cada error tiene consecuencias. Este taller propone un enfoque diferente: un laboratorio de calidad, con un entorno controlado y seguro, donde podremos experimentar, analizar y perfeccionar nuestras habilidades sin la presión de un proyecto real.
Partiendo de la base de que un LQA de excelencia requiere rigor analítico, nos sumergiremos en el análisis de casos prácticos reales. Trabajaremos con muestras de traducciones que presentan desafíos muy diversos, practicando cómo aplicar un criterio coherente para identificar y clasificar errores.
El foco estará en la experimentación activa: probaremos distintas formas de corregir y, sobre todo, de formular nuestros comentarios. A través del debate en grupo y la simulación de escenarios, descubriremos qué enfoques son más efectivos y por qué, convirtiendo la subjetividad en un diálogo profesional y la corrección de errores en una oportunidad de aprendizaje colaborativo.
Al finalizar este taller, serás capaz de lo siguiente:
- Aplicar un método sistemático para identificar y categorizar incidencias (errores objetivos, mejoras de estilo, preferencias, etc.).
- Diagnosticar la calidad global de una traducción y priorizar las correcciones según su impacto real.
- Redactar comentarios de feedback claros, profesionales y asertivos que fomenten la colaboración en lugar del conflicto.
- Justificar tus decisiones de revisión con argumentos sólidos basados en guías de estilo, el encargo del cliente y normas lingüísticas.
- Defender el valor del LQA humano frente a un cliente, utilizando métricas de calidad y ejemplos concretos para justificar el coste y el tiempo.
Fecha y horario: miércoles 3 de diciembre, de 15.00 a 18.00.
Lugar: Avda. Callao 289, piso 4.
Cierre de inscripción: martes 2 de diciembre de 2025 a las 18.00
Pablo Muñoz Sánchez:
Pablo Muñoz Sánchez es traductor de inglés con más de quince años de experiencia en localización de videojuegos, aplicaciones móviles y software, así como en transcreación y traducción de textos de marketing. Ha traducido juegos de las sagas Metroid y Fire Emblem de Nintendo, y trabaja como revisor y especialista en control de calidad lingüístico (LQA) para Google a través de la agencia Vistatec.
También es autor del Manual de localización de videojuegos, publicado en 2017 por la editorial Síntesis. Su actividad docente se concentra ahora en Traduversia, pero antes fue profesor de numerosos másteres de traducción y localización, como los de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid y el Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Traducción (ISTRAD).
* Si estás matriculado, primero deberás iniciar sesión desde el botón «Ingreso matriculados», y luego el sistema identificará si tenés la cuota al día o si sos novel.