Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes 29 de septiembre de 2025
(#1185) Lengua, justicia y traducción: lingüística forense e interpretación judicial. Videoconferencia
Docente: Sheila Queralt Estevez
Idioma/s: Inglés
Actividad organizada por las comisiones de Interpretación y de Labor Pericial
La lingüística forense se ha consolidado como una disciplina clave para el análisis del lenguaje en contextos judiciales, con aplicaciones que abarcan desde el estudio del discurso legal hasta la evaluación de pruebas lingüísticas. En esta presentación se abordará su relevancia en el campo de la traducción e interpretación judicial, centrándose en aquellos aspectos del discurso que pueden verse alterados en el proceso interpretativo. Se examinarán ejemplos en los que las decisiones del intérprete (uso de registros, reformulación de expresiones, gestión de turnos de palabra o marcadores pragmáticos) influyeron en la credibilidad percibida del testimonio. Finalmente, se reflexionará sobre los retos y las aportaciones de la lingüística forense para garantizar una interpretación judicial precisa, justa y fiable.
Requisitos:
— La actividad se transmitirá en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Dos horas antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tenés problemas para conectarte a la reunión de Zoom, podrás comunicarte al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: lunes 29 de septiembre, de 16 a 17.30
Lugar: Lengua, justicia y traducción: lingüística forense e interpretación judicial
Cierre de inscripción: lunes 29 de septiembre de 2025 a las 10.00
Sheila Queralt Estevez:
es doctora en Traducción y Ciencias del Lenguaje, y directora del Laboratorio SQ–Lingüistas Forenses, donde lidera proyectos de investigación aplicada en lingüística forense y análisis del discurso. Su trayectoria combina actividad pericial, docencia de posgrado y participación en redes internacionales sobre lenguaje y justicia. Ha desarrollado su labor en múltiples instituciones académicas y científicas, y colabora regularmente como evaluadora en agencias de investigación y comités editoriales. Su línea de trabajo se centra en el estudio del lenguaje en casos relacionados con delitos de corrupción, ciberseguridad, narcotráfico, homicidios o terrorismo.
Es autora de El poder de les paraules, Estafas amorosas, Atrapados por la lengua y del Decálogo para solicitar una pericial lingüística; y coautora de Soy lingüista, lingüista forense y del manual Fundamentos de lingüística forense.
* Si estás matriculado, primero deberás iniciar sesión desde el botón «Ingreso matriculados», y luego el sistema identificará si tenés la cuota al día o si sos novel.