Detalle de la actividad
Fecha de inicio: martes 19 de agosto de 2025
(#1166) Interpretación judicial: prácticas, desafíos y horizontes. Charla entre colegas. Opción presencial
Docente: Graciela Noemí Cademartori y María José Costanzo
Temática: Interpretación judicial
Idioma/s: Indistinto
Con el fin de compartir y resolver inquietudes sobre el ejercicio profesional y construir prácticas con perspectiva de futuro, los invitamos a un encuentro entre colegas en el que se intercambiarán experiencias, orientaciones y sugerencias para enriquecer la labor del intérprete judicial.
Fecha y horario: martes 19 de agosto, de 18.30 a 20.30.
Lugar: salón auditorio Tsugimaru Tanoue (Avda. Corrientes 1834, CABA).
Cierre de inscripción: lunes 18 de agosto de 2025 a las 12.00
Graciela Noemí Cademartori:
Graciela Noemí Cademartori es traductora pública por la Universidad de Morón, dedicada a la traducción judicial independiente y auxiliar de Justicia. Tiene una especialización en Traducción e Interpretación por la Universidad de Buenos Aires y una diplomatura en Lenguaje Claro por la Universidad del Salvador. En el ámbito institucional, se ha desempeñado como presidenta del Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, es presidenta de Colegios y Consejos Profesionales de Zona Oeste (CPO), coordinadora de los grupos de trabajo Peritos y Jurídica del CTPIPBA-Regional Morón y secretaria de la Comisión de Labor Pericial del CTPCBA.
María José Costanzo:
María José Costanzo es traductora pública de inglés por la Universidad de Buenos Aires, dedicada a la traducción jurídica y a la docencia universitaria. Es perita traductora e intérprete judicial, y docente en la carrera de Traductor Público de la Universidad de Buenos Aires. Es profesora titular de las asignaturas Lengua I: Gramática y Traducción II: Técnicas de Traducción y Traducción Jurídica Básica, y referente del área de posgrado y capacitación docente dentro de dicha carrera. Asimismo, se ha desempeñado como docente en la maestría en Traducción e Interpretación, en las asignaturas Traducción Especializada I y II e Introducción a la Interpretación, y en la actualidad dicta el seminario de Práctica de la Interpretación. Además, es directora del Programa de Actualización en Interpretación Judicial en idioma inglés. Por otra parte, se encuentra trabajando en el desarrollo de su tesis de maestría en Docencia Universitaria de la Universidad de Buenos Aires.