Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes 4 de agosto de 2025
(#1142) MemoQ, nivel inicial. Videoconferencia
Docente: Gabriel Ignacio Fuentes
Temática: Tecnología: aplicaciones informáticas
Idioma/s: Indistinto
Objetivos:
Que los estudiantes adquieran las nociones fundamentales de la operación de MemoQ en su última versión y puedan aplicarlas en la gestión de sus proyectos cotidianos de traducción para optimizar sus tiempos sin dejar de lado la calidad.
Temario:
— Introducción a las herramientas de traducción asistida.
— Creación de proyectos en MemoQ.
— Traducción de archivos en MemoQ.
— Opciones de formato y configuraciones.
— Gestión de etiquetas.
— Generación de archivos finales.
— Gestión de memorias de traducción.
— Creación y utilización de glosarios.
— Conversión de glosarios en formato Excel.
— Control de cambios.
— Control de calidad.
— Utilización de plugins en la herramienta.
Requisitos:
— La actividad se transmitirá en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Dos horas antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tenés problemas para conectarte a la reunión de Zoom, podrás comunicarte al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto, de 18.30 a 20.30.
Cierre de inscripción: lunes 4 de agosto de 2025 a las 12.00
Gabriel Ignacio Fuentes:
Traductor público de inglés egresado de la Universidad del Museo Social Argentino. Desde 2014 se desarrolla como traductor autónomo con clientes propios para quienes realiza trabajos en campos tales como localización de videojuegos, marketing digital, tecnología, software, aviación, documentación legal, maquinaria industrial y comunicación satelital. En la actualidad, es responsable de la coordinación de diversos proyectos de traducción y edición, así como de la gestión de varios equipos de traductores de diferentes idiomas en distintos proyectos relacionados con la industria médica y farmacéutica.
Está matriculado en el CTPCBA desde 2014, donde participó de la Comisión de Recursos Tecnológicos y de la Comisión de Área temática Técnico-Científica. Es coautor del Manual de informática aplicada a la traducción publicado por el CTPCBA, que fue presentado durante el VI Congreso Latinoamericano de Traducción e Interpretación.
En 2018 obtuvo un máster en Traducción de Software y Productos Multimedia con el fin de ampliar sus conocimientos en el área de la localización, transcreación y traducción de software y videojuegos.
* Si estás matriculado, primero deberás iniciar sesión desde el botón «Ingreso matriculados», y luego el sistema identificará si tenés la cuota al día o si sos novel.