Detalle de la actividad
Fecha de inicio: miércoles 6 de agosto de 2025
(#1133) Traducción de textos médicos y farmacéuticos
Docente: Carlos Axarlian
Temática: Traducción especializada: científico-técnica; medicina
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
— Contar con las herramientas para postularse a cualquier trabajo que implique conocimientos en el área de la traducción médica y farmacéutica.
— Conocer los desafíos que presenta la traducción técnica de estas áreas en la actualidad.
— Comprender qué significa la localización cuando hablamos de la traducción de este tipo de textos.
Temario:
Clase 1: Introducción a la industria médica y farmacéutica. Organismos. Tipos de documentos que pueden solicitarnos traducir. Formulario de consentimiento informado. Práctica de traducción en clase. Tarea.
Clase 2: Ensayos y estudios clínicos. Conceptos clave. Tipos. Terminología específica. Registro. Práctica de traducción en clase. Tarea.
Clase 3: Prospecto farmacéutico. Análisis de las secciones principales de un prospecto. Fuentes confiables. Explicación de conceptos clave. Opciones de traducción según el registro. Práctica de traducción en clase. Tarea.
Clase 4: Práctica de traducción. Ejemplos escalonados por dificultad. Dónde postularse para trabajar como traductor/a especializado/a en estas áreas. Cierre.
Si necesitás algún ajuste razonable por cuestiones de accesibilidad, escribinos aquí.
Fecha y horario: miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto, de 18.30 a 21.00.
Lugar: Avda. Callao 289, cuarto piso.
Cierre de inscripción: martes 5 de agosto de 2025 a las 12.00
Carlos Axarlian:
La carrera profesional de Carlos Axarlian se centra en la traducción técnico-científica, especialmente en la medicina y la farmacéutica, donde ha consolidado sus habilidades lingüísticas y técnicas. Lleva más de diez años aportando su expertise en la traducción y revisión de documentos especializados, lo que le permite mantenerse al día con los avances del campo y asegurar la precisión en la comunicación de conceptos complejos.
Su formación como traductor público de idioma inglés y los cursos de posgrado en control de calidad para la industria farmacéutica en UCES, junto con el curso de monitor de estudios clínicos de FEFyM, han fortalecido su competencia y conocimiento en gestión y legislación farmacéutica. Actualmente, se desempeña como traductor independiente para laboratorios locales y para CRO (organizaciones de investigación por contrato) internacionales.
* Si estás matriculado, primero deberás iniciar sesión desde el botón «Ingreso matriculados», y luego el sistema identificará si tenés la cuota al día o si sos novel.