Firma digital
Instructivo sobre firma y legalización digital
Consulte en el siguiente instructivo los pasos necesarios para solicitar su firma digital, firmar, validar, legalizar y verificar sus documentos. Además de reglamentos, tratamiento de documentos (unir o embeber), programas recomendados, etc.
Firma digital conjunta
Se comunica a los traductores públicos matriculados en el CTPCBA que, desde el 1.º de diciembre de 2023, está disponible el sistema de firma digital conjunta, para la legalización de traducciones de documentos fuente redactados en dos o más idiomas y que exigen la intervención de más de un traductor público.
Con este nuevo avance, las traducciones pueden presentarse correlativamente en un solo documento y subirse a la plataforma de firma digital.
Esta nueva implementación deja sin efecto el artículo 12.º del Reglamento de Legalizaciones de Firma Digital.
Consulte en el siguiente instructivo los pasos necesarios.
Cómo firmar las traducciones en forma conjunta
¿Cómo firmar digitalmente en forma conjunta una traducción al español de un documento redactado en dos idiomas extranjeros?
1) En la traducción al español en PDF, la fórmula de cierre deberá estar redactada en plural y especificar claramente los idiomas de partida y de llegada (español).
2) Uno de los traductores públicos intervinientes deberá firmar el archivo sin bloquearlo y luego deberá remitirlo a su colega.
3) El otro traductor público interviniente deberá firmar el archivo y, en este caso, bloquearlo.
Valor de la legalización de firma digital: $23.000.
A partir del 1.° de octubre será de $16 000.
Le informamos que puede abonar en línea con tarjeta de débito Visa Débito o de crédito Visa o Mastercard. Además, puede pagar mediante transferencia bancaria. En caso de optar por esta última opción, una vez realizada la transferencia, deberá subir el comprobante (por el importe exacto de las transacciones) en un archivo PDF claramente legible.
Para ver más detalles sobre las formas y procedimientos de pago presione aquí.
Prórroga para revalidación digital de legalizaciones ológrafas
El Consejo Directivo decidió prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2023 la vigencia del servicio de revalidación digital que se realiza a las legalizaciones ológrafas para poder acceder a la segunda apostilla y, de esa manera, dar tiempo suficiente para que los colegas puedan gestionar su firma digital.
Como siempre, el Departamento de Legalizaciones estará atento a toda consulta o asesoramiento que requieran los profesionales matriculados.
Dispositivos criptográficos SAFENET ETOKEN 5110+ FIPS de la empresa Sitepro
En la Librería del Traductor Jorge Luis Borges se encuentran a la venta los dispositivos criptográficos SAFENET ETOKEN 5110+ FIPS de la empresa Sitepro. Estos dispositivos son compatibles con los requisitos para almacenar en ellos los certificados de firma digital con token.
Para más información sobre la adquisición de estos dispositivos, pueden comunicarse a libreria@traductores.org.ar, o bien acercarse a la librería que se encuentra en la planta baja de la sede Corrientes (Corrientes 1834).
Se ofrecen exclusivos descuentos para los matriculados del CTPCBA.
Duplicación de la cantidad de turnos para tramitar o renovar el certificado de firma digital con token
Fiel a su compromiso de mejorar el ejercicio profesional de los traductores públicos, el Consejo Directivo ha decidido duplicar con efecto inmediato la cantidad de turnos disponibles para tramitar o renovar el certificado de firma digital con token en el CTPCBA, en su rol de autoridad de registro de la firma digital de la AC-ONTI (Autoridad Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información). Esta ampliación de turnos, que obedece a la demanda de los matriculados y es un servicio esencial para el ejercicio de la profesión, permitirá una atención más ágil y eficiente para los colegas que lo requieran. Gracias a esta modificación, se reducirán significativamente las demoras entre la solicitud del turno y la fecha efectiva de atención. Asimismo, en las próximas semanas, seguiremos trabajando para incorporar de forma paulatina y a corto plazo aún más turnos para obtener o renovar la firma digital con token. De esta manera, el Colegio avanza en su objetivo de optimizar los procesos y brindar respuestas concretas a las necesidades profesionales de los matriculados.HORARIOS DE ATENCIÓN Y CONTACTO
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00
Avda. Corrientes 1834, (C1045AAN) Buenos Aires
(+ 54 11) 4373-7173