Comisión de Traductores Noveles
CTPCBA » Matriculados » Comisiones » Comisión de Traductores Noveles

Comisión de Traductores Noveles

Comisión de Traductores Noveles

Presentación

La Comisión de Traductores Noveles se creó con el fin de guiar a los colegas en sus primeros pasos en la profesión y generar un espacio en el que puedan plantear dudas e inquietudes y así encontrar el mejor camino para insertarse en el mercado laboral.

La Comisión está abierta a todos los matriculados que tengan hasta cinco años de antigüedad en la matrícula.

Objetivos Generales

El objetivo principal es organizar eventos sociales, cursos, jornadas y charlas de orientación inicial que aborden temas que puedan resultar de gran utilidad para quienes recién comienzan su carrera profesional.

El Novel Trujamán

El Novel Trujamán es el foro institucional para traductores públicos noveles del CTPCBA; es decir, aquellos con hasta cinco años de antigüedad en la matrícula. Con tal carácter, debe dar cabida y respuesta a todas las cuestiones inherentes a la profesión planteadas por los colegas que lo integran. Temas tales como vocabulario general y términos, honorarios, trabajo, situaciones particulares relacionadas con el ejercicio profesional, etcétera, tienen un lugar en el foro. Quedan excluidos los mensajes no relacionados con la traducción, la interpretación y las disciplinas afines.

Para visitar el grupo en Facebook y suscribirse, haga clic aquí.

Sistema de padrinazgo

El sistema de padrinazgo profesional depende de la Comisión de Traductores Noveles y tiene como fin ofrecerles a los traductores públicos noveles la posibilidad de recibir la guía y orientación de un traductor público con experiencia durante los primeros años del ejercicio profesional. A cada traductor que se inscribe como ahijado se le asigna un padrino que lo acompañará en el desarrollo de su profesión durante un año.

Las bases del sistema de padrinazgo son la solidaridad, la gratuidad y la voluntariedad, que permiten crear una relación amena y fructífera entre padrinos y ahijados. El padrinazgo no implica de modo alguno una relación laboral entre ahijados y padrinos, sino que busca crear un espacio en el que el traductor novel pueda acercarse al traductor experimentado siempre que lo crea necesario para despejar sus dudas, solicitar consejos y compartir inquietudes sobre la profesión.

Quienes se inscriben como padrinos lo hacen de manera desinteresada y están dispuestos y comprometidos a responder a las consultas que pudiera tener el ahijado, a fin de compartir con él su experiencia y sus conocimientos y contribuir a formar traductores que cumplan con profesionalismo y precisión su labor.

X Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción

El viernes 26 y el sábado 27 de agosto de 2022, se realizó el X Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción organizado por el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires.

Tuvimos el placer de organizar la X edición de un evento que convoca estudiantes de traducción de todo el país, una propuesta superadora que cumplió con creces lo que nos habíamos imaginado.

Nos vemos el año que vienen en un nuevo ENET.

Si querés ver las fotos del evento, visitá nuestro canal de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=0QF0WY6h-yk

Publicaciones

Artículos

MIEMBROS

Responsables: Mariana Costa y Lorena Susana Roqué

Coordinadora: Valeria Cecilia Esterzon

Secretaria: Carolina Veltri

Integrantes: Itatí Acosta, Natalia Micaela Álvarez , Paula Denise Amato, Francisco David Andrian, Florencia Elizabeth Bacigaluppe, Adriana Bakrokar, Cecilia Barrios, Agustina Bartocci, María Belén Barzi, Andrés Basabe, Rocío Berbel Alt*, Melina Sol Bergstreit*, Brenda Bertoni Vizcaino, Evelyn Florencia Calcagno Correa*, Natalia Beatriz Campa, Bella Rosa Cano, Fernanda Lorena Castro*, Marcia Micaela Castro, Maria Virginia Conte, Paula Didari*, Yahel Aylen Elias, Romina Lucía Eloquente*, Eduardo Sebastián Faure, Camila Anahí Felix*, Martín Emmanuel Fernández*, María Alina Gandini Viglino*, Belén Gerez Sanguinetti, Luciana Verónica Gomez, María Carolina Gutiérrez, Iván Iglesias, Martín Lionel La Spina, María Pía Latorraca, María Laura Lemo, María Sol Lista, Rocio Matrero, María Celeste Mazzocchi, Maria José Mc Guire*, Gabriela Anabel Morisio, Florencia Denise Ochoa, Sofia Odello, Ricardo Ollier, Martina Peretti, Mariano Ezequiel Porto, Carolina Quiroga Rolla, Paula Belén Rodríguez, María Micaela Salgado, María Sato, Yessica Lais Wanza y Melina Eleonor Wolaniuk.

Todos los miembros son activos, excepto los marcados con asterisco, que son recién inscriptos.

Listado actualizado al 19/12/2022.

Calendario de reuniones 2022

Calendario de reuniones: 23/3, 27/4, 1/6, 29/6, 27/7, 31/8, 28/9, 26/10, 7/12 y 14/12 a las 18.30.

CONTACTO

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA