Detalle de la actividad
Fecha de inicio: sábado 25 de noviembre de 2023
(#0942) I JORNADA DE TRADUCCIÓN LITERARIA: «EL ARTE DE TRADUCIR POESÍA»
Docente: Alejandro Crotto, Paula Galindez e Inés Garland
Temática: Traducción especializada: literaria
Idioma/s: Indistinto
Dentro de las reflexiones teóricas y filosóficas sobre la literatura, la poesía siempre ha sido considerada la expresión máxima del uso de la lengua como arte. Se trata de un acto de enunciación en el que cada palabra ahonda y multiplica su sentido hasta tocar la frontera de lo decible y lo indecible. De la misma manera, la traducción de poesía es ampliamente reconocida por teóricos y poetas como el campo más problemático de la disciplina. Si la poesía es habitar en los límites del lenguaje, traducir poesía es habitar en los límites de lo traducible, a tal punto que, para muchos, se trata de un acto «imposible».
¿Es realmente imposible traducir poesía? ¿Hace falta ser poeta para intentarlo? ¿Traducir poesía es una manera de escribirla? En esta Jornada de Traducción Literaria, hablaremos con verdaderos artistas traductores que, día a día, se animan a convivir y lidiar con los límites del lenguaje. Alejandro Crotto, Paula Galindez e Inés Garland nos contarán sobre su labor diaria y sus experiencias en la escritura y la traducción de poesía. Además, proponemos el taller de traducción grupal de un poema en inglés, como una invitación abierta a poner en práctica el verdadero arte de traducir poesía.
Programa:
9.30-10.00 Acreditación.
10.00-11.45 Charla y entrevista con los traductores Alejandro Crotto, Paula Galindez e Inés Garland.
11.45-12.15 Receso.
12.15-14.00 Taller de traducción de poesía en inglés, a cargo de Paula Galindez.
Fecha y horario: sábado 25 de noviembre, de 10.00 a 14.00.
Lugar: salón auditorio Tsugimaru Tanoue (Avda. Corrientes 1834, 1.?? piso, CABA).
Cierre de inscripción: viernes 24 de noviembre de 2023 a las 12.00
Alejandro Crotto:
Alejandro Crotto nació en Buenos Aires, en marzo de 1978. Publicó los libros de poemas Abejas (2009), Chesterton (2013), Once personas (2015), Francisco. Un monólogo dramático (2017) y Quiero (2023). Publicó también una traducción anotada del Infierno de Dante Alighieri (2020) y la crónica Final (2022), escrita con su hermano Marcos Crotto. Desde 2017 dirige la revista Hablar de Poesía. Enseña poesía y traducción de poesía en la Universidad Nacional de las Artes y en la Universidad de Buenos Aires.
Paula Galindez:
Paula Galindez es poeta, traductora literaria y docente de traducción en nivel superior. Trabaja para editoriales como Godot, Eterna Cadencia y Salta el Pez, y tradujo obras de Seamus Heaney, Jackie Kay y Joseph Roth, entre otros. Fue becaria de residencias de traducción y escritura en la Argentina, el Reino Unido y Canadá. En 2019, publicó su primer poemario, Fábricas (Salta el Pez).
Inés Garland:
Inés Garland nació en Buenos Aires. Trabaja como escritora, traductora y coordinadora de talleres de narrativa. Sus libros para adultos, jóvenes y niños han sido traducidos a varios idiomas, y sus cuentos forman parte de antologías en diferentes lenguas. Ha traducido a Tiffany Atkinson, Sharon Olds, Lydia Davis, Lorrie Moore, Jamaica Kincaid, Julie Hayden y Bette Howland.