Detalle de la actividad
Fecha de inicio: miércoles 2 de agosto de 2023
(#0891) REVISIÓN DE TEXTOS EN ESPAÑOL: ERRORES FRECUENTES Y PROPUESTAS DE CORRECCIÓN. VIDEOCONFERENCIA
Docente: Estela Lalanne de Servente
Temática: Idioma español: corrección de textos
Idioma/s: Indistinto
Objetivos:
— Que los asistentes se enfrenten con las dudas más frecuentes que se nos plantean a diario durante nuestra práctica profesional, sobre la base de textos extraídos de traducciones de diferentes ámbitos de especialidad.
— Que los asistentes pueden detectar los errores más comunes que cometemos cuando traducimos y puedan justificar las enmiendas que realicen.
Temario:
— Clasificación de los errores más frecuentes que surgen durante las tareas de corrección y edición de traducciones.
— Errores de puntuación.
— Anacolutos o desconexiones sintácticas.
— Uso del gerundio.
— Uso de las preposiciones: errores habituales en el español de las traducciones.
— Pronombres posesivos pleonásticos.
— Silepsis o errores de concordancia.
— Uso de mayúsculas y minúsculas.
Requisitos:
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: miércoles 2, 9, 16 y 23 de agosto, de 10.00 a 12.00.
Cierre de inscripción: martes 1 de agosto de 2023 a las 12.00
Estela Lalanne de Servente:
Es traductora literaria y técnico-científica (Instituto Superior de Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández); traductora pública de inglés (Universidad Argentina de la Empresa); correctora internacional de textos en español (Fundación Litterae y Fundación del Español Urgente [Fundéu]); máster en Terminología (Universidad Pompeu Fabra); y doctoranda en la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina). Se desempeña como traductora independiente, como correctora de textos en español y como profesora en la Fundación Litterae y en la Universidad Ricardo Palma, del Perú, donde dicta un módulo de la maestría en Traductología. Integra el equipo docente del Instituto Universitario de Lingüística Aplicada (IULA) y el equipo de investigación de Antenas Neológicas, de la Universidad Pompeu Fabra.