Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes, 10 de abril de 2023
(#0859) HÁBITOS SALUDABLES EN TRADUCCIÓN/INTERPRETACIÓN: POSTURA, SALUD VISUAL Y METABOLISMO
Dictado por: María de los Ángeles Gutiérrez
Temática: Ejercicio profesional: inserción y desarrollo laboral
Idioma/s: Indistinto
Objetivos:
Que los cursantes:
— se familiaricen con hábitos preventivos de los trastornos ortopédicos, visuales y metabólicos causados por el uso excesivo de los dispositivos electrónicos;
— sean capaces de detectar indicios tempranos de dichos trastornos para idealmente consultar con los diversos especialistas médicos;
— reconozcan la importancia de implementar principios ergonómicos en el ámbito laboral;
— dimensionen el impacto del sedentarismo en el bienestar físico y psicológico;
— incorporen la actividad física en el día a día con la meta preventiva de la patología ortopédica, visual y metabólica, además del objetivo de optimizar la performance mental.
Temario:
— Lesiones ortopédicas de los miembros superiores debidas a esfuerzos repetitivos: epicondilitis, síndrome del túnel carpiano, enfermedad de De Quervain, tendinitis de los flexores de los dedos y dedo en gatillo, rizartrosis.
— Cervicalgia y cervico-braquialgia.
— Síndrome visual informático (SVI). El impacto de la luz azul.
— Medidas ergonómicas en el ámbito laboral (mobiliario, dispositivos, iluminación).
— Impacto físico, psicológico y emocional del sedentarismo.
— Importancia del ejercicio: actividad aeróbica y desarrollo de la fuerza.
Fecha y horario: lunes 10 de abril, de 18.30 a 21.30.
Lugar: salón auditorio Tsugimaru Tanoue (Avda. Corrientes 1834, 1.º piso, CABA).
Cierre de inscripción: lunes, 10 de abril de 2023 a las 16:00
María de los Ángeles Gutiérrez:
Se recibió de médica en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor y se formó en ortopedia y traumatología en el Hospital Naval de Buenos Aires. Se especializó en patología del miembro superior y, al mismo tiempo, completó los estudios en traducción técnico-científica en el Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández. Adquirió formación docente en la Universidad del Salvador, en el contexto de lo cual ofreció diversos cursos de traducción médica en el CTPCBA, y obtuvo su segunda especialización médica en medicina del deporte en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, es docente de media bilingüe en el Colegio Jesús María, donde dicta la materia Cambridge AS Physical Education, y se desempeña como traumatóloga y deportóloga en el club GEBA y en dos renombrados consultorios porteños de traumatología y deporte.
* Si ud. se encuentra matriculado deberá identificarse previamente desde el botón "Ingreso Matriculados", luego el sistema identificará si tiene la cuota al día o si es novel.