Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes 24 de abril de 2023
(#0848) TALLER DE LOCALIZACIÓN DE VIDEOJUEGOS
Docente: Carme Mangiron
Temática: Localización
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
— Practicar la traducción de videojuegos y reflexionar sobre las principales dificultades y retos, como la traducción sin contexto, la traducción de oraciones con variables, la traducción del humor y de juegos de palabras, y la traducción de referentes culturales.
— Reflexionar sobre la accesibilidad a los videojuegos, concretamente el subtitulado y la audiodescripción.
Temario:
Se realizarán actividades prácticas de reflexión y de traducción de diferentes tipologías textuales presentes en los videojuegos, tanto de texto en pantalla (interfaz de usuario, mensajes de sistema, pasajes narrativos y descriptivos) como de fragmentos de guiones para doblaje y subtitulado. Se hará también una práctica de posedición de videojuegos y se trabajará la accesibilidad a los videojuegos (subtitulado y audiodescripción).
Fecha y horario: lunes 24 de abril, de 14.30 a 17.30.
Lugar: Avda. Callao 289, 4.º piso.
Cierre de inscripción: lunes 24 de abril de 2023 a las 12.00
Carme Mangiron:
Carme Mangiron es profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y miembro del grupo de investigación Transmedia Catalonia. Es la coordinadora del máster universitario en Traducción Audiovisual de la UAB y ha sido profesora de español como lengua extranjera, lengua japonesa y traducción de videojuegos en diversas universidades desde el año 1999. Obtuvo el Premio a la Excelencia Docente de la UAB en el año 2022. Cuenta con dilatada experiencia profesional como traductora, especializada en localización de software y videojuegos, entre los que destaca la saga Final Fantasy, desde el VIII hasta el XII. Sus principales áreas de investigación son la traducción y localización de videojuegos, así como su accesibilidad. Es coautora con Minako O’Hagan de Game Localization: Translating for the Global Digital Entertainment Industry (2013) y una de las editoras de Fun for All: Translation and Accessibility Practices in Video Games (Mangiron, Orero y O’Hagan, 2014).