Detalle de la actividad
Fecha de inicio: miércoles 15 de febrero de 2023
(#0831) TRADUCCIÓN DE CONTRATOS: REPASO Y EJERCITACIÓN EN TIPOS TEXTUALES DIVERSOS. VIDEOCONFERENCIA
Docente: Cecilia Andrea Irrazábal
Temática: Traducción especializada: jurídico-legal
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
Realizar un repaso general de teoría y práctica de la traducción directa e inversa de cláusulas de contratos comerciales diversos. Ejercitar la investigación y ductilidad para poder realizar la traducción de tipos textuales complejos, como extractos de jurisprudencia, artículos de leyes y dictámenes referidos al área de CONTRATOS.
Temario:
— TEORÍA DE CONTRATOS: repaso del derecho argentino a la luz del nuevo Código Civil y Comercial y el common law.
— Estructura típica de un contrato comercial en inglés y traducción de sus cláusulas características.
— Diferencias conceptuales y su traducción: inemnification vs. compensation; indemnification vs. exclusion of liability; warranty vs. guaranty vs. security; legal vs. equitable remedies; liquidated damages vs. penalty clause.
— Traducción inversa de dictámenes sobre nuevos contratos según el Código Civil y Comercial.
— Traducción directa de extractos de jurisprudencia referida a asuntos contenciosos por incumplimiento de contratos.
Requisitos:
Es deseable que los participantes sean estudiantes avanzados de la carrera de Traductorado Público de Inglés. Si son colegas, es ideal que tengan cierta experiencia o interés en la traducción jurídica.
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: miércoles 15, 22 de febrero, 1º, 8 y 15 de marzo, de 18.30 a 20.30.
Cierre de inscripción: miércoles 15 de febrero de 2023 a las 12.00
Cecilia Andrea Irrazábal:
Traductora pública de idioma inglés (UCA), bachiller universitaria en Derecho (UBA) y estudiante avanzada de Derecho con orientación Notarial. Profesora titular de Traducción Jurídica II y de Traducción Inversa en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Docente de Traducción Jurídica en el Traductorado Público, Ciclo de Complementación Curricular, en la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Fue consultora en traducciones en la Secretaría Legal y Administrativa del Ministerio de Economía de la Nación. Ejerce como traductora independiente, con especialización en el área jurídica y económica, con servicios para abogados independientes y estudios jurídicos.
Dicta cursos de capacitación en traducción jurídica en el CTPCBA y en el Colegio de Traductores Públicos e Intérpretes de la Provincia de Buenos Aires (CTPIPBA, regional San Isidro), y es expositora en congresos de traducción. Se especializa, a su vez, en la docencia de inglés para abogados en forma independiente, con especial foco en cursos con certificación internacional.