Detalle de la actividad
Fecha de inicio: jueves 22 de julio de 2021
(#0660) COVID. NUEVA TERMINOLOGÍA. TRADUCCIÓN DE PROTOCOLOS MÉDICOS-CIENTÍFICOS. VIDEOCONFERENCIA
Docente: Daniela Levin Degrange
Temática: Traducción especializada: científico-técnica; medicina
Idioma/s: Inglés
Objetivos:
Incorporación de nueva terminología que ha surgido a raíz de la pandemia y el coronavirus (la COVID-19). Capacitación sobre las distintas etapas de un protocolo médico y su correspondiente traducción para presentarlo ante las entidades correspondientes.
Temario:
— La COVID-19 y la nueva terminología que surge a raíz de la pandemia.
— Qué es un protocolo médico.
— Desarrollo de las distintas etapas de un protocolo médico.
— Documentación complementaria para protocolos (enmiendas y desviaciones de protocolos).
— Entidades que se encargan de la aprobación de protocolos médicos.
— Traducción de protocolos médicos.
— Fuentes de consulta.
Requisitos:
Conocimientos básicos sobre traducción médica.
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: jueves 22, 29 de julio, 5, 12 y 19 de agosto, de 19.00 a 21.00.
Cierre de inscripción: miércoles 21 de julio de 2021 a las 1.00
Daniela Levin Degrange:
Traductora pública de inglés, egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires, con experiencia en la traducción de protocolos médico-científicos. Especializada en la traducción de distintos prospectos, protocolos y estudios para su respectiva presentación ante la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).