CTPCBA » Capacitación » Detalle de la actividad

Detalle de la actividad

Detalle de la actividad

   Modalidad presencial    Inscripción abierta
Fecha de inicio: lunes 15 de septiembre de 2025

(#1158) ¡Dale una vuelta más a tu firma digital! Septiembre


Docente: Lorena Roqué


Temática: Ejercicio profesional: inserción y desarrollo laboral


Idioma/s: Indistinto

Sesión avanzada de preguntas y respuestas

¿Ya obtuviste tu certificado de firma digital, pero todavía te surgen dudas a la hora de usarla en tu trabajo cotidiano?

Te invitamos a participar de esta sesión interactiva de preguntas y respuestas, pensada especialmente para colegas que ya cuentan con su certificado y quieren profundizar su manejo.

Durante el encuentro, podrás aclarar inquietudes sobre lo siguiente:

— Proceso general de la firma digital.

— Diferentes tipos de tókenes y controladores.

— Configuración de programas de gestión de archivos PDF.

— Personalización de firmas, imágenes, escaneo, etcétera.

— Embebido y unión de documentos.

— Plataforma de firma digital del CTPCBA.

— Firma de documentos en más de un idioma.

— Bloqueo de archivos PDF.

— Pies de firma.

— Formatos permitidos.

— Reducción del tamaño de archivos PDF.

— Impresión de documentos firmados digitalmente.

— ¿La firma digital sirve en el exterior? Acuerdos.

 

¡Te esperamos!

 

IMPORTANTE: No es un taller para principiantes: es una oportunidad para resolver dudas más avanzadas y perfeccionar el uso de tu firma digital.



Fecha y horario: lunes 15 de septiembre, de 18.30 a 20.30.



Lugar: salón auditorio Tsugimaru Tanoue (Avda. Corrientes 1834, CABA).



Cierre de inscripción: lunes 15 de septiembre de 2025 a las 12.00

Lorena Roqué:


Traductora pública de inglés y profesora de Inglés egresada de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Exprofesora titular de la materia Nuevas Tecnologías de la Traducción, de la tecnicatura en Traducción Multimedia en Idioma Inglés de la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). También, docente del Programa Anual de Actualización en Traducción Jurídica, de la Escuela de Posgrado del CTPCBA; de la cátedra Traducción Asistida, de la carrera de Traductorado Público en la Universidad CAECE de Mar del Plata; y de la materia Herramientas Informáticas para Traductores, del posgrado Especialización en Traducción Empresarial en Idioma Inglés, dictado en la UCA.
Desde 1995, se dedica a la traducción directa e inversa en forma autónoma. Sus áreas de especialización son la traducción y transcreación empresarial, la traducción y localización de software, y los temas relacionados con la tecnología, el marketing y la ingeniería electrónica y mecánica. Además, se desempeña como perita intérprete judicial y como intérprete de conferencias.
Desde el año 2000, y de manera ininterrumpida, ha dictado numerosas capacitaciones sobre traducción empresarial, marketing profesional, procesos de control de calidad, herramientas informáticas para traductores y herramientas de traducción asistida por computadora, en diversas instituciones nacionales e internacionales.
A lo largo de su vasta carrera, se ha desempeñado como organizadora y oradora de diferentes eventos de traducción, como congresos, plenarios y encuentros dentro del territorio nacional y en el extranjero. Además, ha escrito artículos y manuales relacionados con el mundo de la traducción, tanto en la Revista CTPCBA como para asociaciones profesionales de traducción de todo el mundo.
En 2022, The Arab Translators Association la designó Ambassador of Glory por su permanente intercambio de conocimientos con dicha institución.
Su carrera institucional en el CTPCBA comenzó en 2012: se desempeñó como miembro del Tribunal de Conducta hasta 2014; de 2014 a 2018, fue secretaria de Actas y Matrícula; de 2018 a 2023, fue la secretaria general; y, actualmente, es la vicepresidenta. Hoy tiene a su cargo las comisiones de Recursos Tecnológicos, Área Temática Técnico-Científica y Localización.
Además, forma parte de los comités de trabajo y task forces de la FIT en representación del CTPCBA.
Todas sus actividades están marcadas por un objetivo principal: promover la excelencia en la profesión de la traducción y contribuir al desarrollo profesional y ético de los traductores.


* Si estás matriculado, primero deberás iniciar sesión desde el botón «Ingreso matriculados», y luego el sistema identificará si tenés la cuota al día o si sos novel.

INSCRIBIRME A LA ACTIVIDAD

Seleccione la opción que corresponda

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

INGRESO Intranet

INGRESO MATRICULADOS

INGRESO ESTUDIANTES / NO MATRICULADOS

Para ingresar a sus inscripciones es necesario haber asistido a alguna actividad organizada por el CTPCBA.

ACTUALIZACIÓN DE CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA

Olvidé mi CONTRASEÑA