Detalle de la actividad
Fecha de inicio: lunes, 17 de febrero de 2025
(#1064) TRADOS STUDIO 2024. NIVEL INICIAL. FEBRERO. VIDEOCONFERENCIA
Dictado por: Lorena Roqué
Temática: Tecnología: aplicaciones informáticas
Idioma/s: Indistinto
Objetivos:
El propósito de este curso teórico-práctico es introducir el concepto de memorias de traducción, caracterizar el software Trados Studio 2024, examinar las ventajas de su implementación en el proceso de traducción y exponer sus características fundamentales. Así, a través de la formación, el participante podrá incrementar de manera progresiva sus conocimientos y habilidades, lo que le permitirá gestionar el conjunto completo de aplicaciones que Trados proporciona.
Temario:
1) Introducción a las CAT Tools:
— ¿Qué son las herramientas de traducción asistida por computadora (TAC)?
— Comparación con las demás herramientas TAC.
— Memorias de traducción.
— Bases terminológicas.
— Diccionarios de AutoSuggest.
2) Entorno de Trados Studio 2024:
— Inicio de la aplicación.
— Interfaz de usuario.
— Pantalla Bienvenida.
— Panel de navegación.
3) Memorias de traducción:
— Cómo agregar o crear memorias.
— Tipos de memoria.
— Memoria basada en archivo o en servidor.
— AnyTM.
— Cómo actualizar y corregir memoria
— Cómo importar y exportar memorias.
4) Traducción de documentos individuales:
— Cómo abrir archivos.
— El Editor.
— Ventanas del Editor.
— Navegación en el Editor.
— Traducción de segmentos.
— Autopropagación.
— Fuzzy Matches.
— Revisión ortográfica.
— Reemplazo automático de números.
— Reconocimiento de terminología.
— Formato de caracteres.
— Vista previa.
— Etiquetas.
— Concordancia.
— Verificación del progreso de la traducción.
— Cómo finalizar traducciones.
5) Traducción de paquetes de proyectos:
— ¿Qué son los paquetes de proyectos?
— Cómo abrir un paquete de proyecto.
— Informe de los archivos por traducir.
— Cómo elegir los documentos para traducir.
— Paquetes de retorno.
6) Alineación de documentos.
7) Creación de diccionarios de AutoSuggest.
8) Creación de bases terminológicas.
9) Proyectos de traducción:
— Cuándo crear un proyecto.
— Cómo crear un proyecto.
— Traducción de los archivos del proyecto.
10) Otras funciones:
— Cómo buscar y reemplazar en todo el archivo.
— Cómo dividir y fusionar segmentos.
— Cómo finalizar el proyecto.
— Cómo exportar los archivos de destino.
— Cómo marcar el proyecto como finalizado.
11) Control de calidad:
— QA Checker 3.0.
— Verificación de terminología.
— Revisión de la traducción en Trados Studio.
— Traducción de archivos PDF.
— Personalización de atajos de teclado.
— Nuevos Plug-ins
— Trados en la nube
Requisitos:
Conocimientos acerca de cuestiones imprescindibles sobre herramientas de Windows. Administración de carpetas y archivos: cómo crear, mover, copiar y pegar carpetas y archivos; cómo comprimir y descomprimir archivos RAR y ZIP; cómo utilizar un «pendrive». Uso de Word: entorno, interfaz, herramientas y opciones.
Es indispensable contar con Trados Studio 2024 para poder participar del curso (Licencia o versión de prueba).
Descargar desde: https://www.trados.com/es/product/studio/trial/
Atención: La versión de prueba no se debe instalar hasta el día anterior al inicio del curso, ya que tiene un período de duración de treinta días.
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario: lunes 17, jueves 20, lunes 24 y jueves 27 de febrero, de 18.30 a 20.30.
Cierre de inscripción: lunes, 17 de febrero de 2025 a las 16:00