Revista CTPCBA
N.° 163
Julio-Septiembre 2025

Celebrar, enaltecer y proteger la profesión, objetivos clave de esta conducción
Damián R. Santilli
Este inicio de gestión, que ya ha traído grandes cambios en cuanto a la puesta en valor de las sedes del CTPCBA y a los diferentes proyectos en múltiples áreas que rápidamente comenzamos a materializar, ha demostrado que estamos acá para trabajar por el Colegio con todos los matriculados. Y los objetivos que tenemos son claros: celebrar, enaltecer y proteger la profesión.
Analizar las páginas de esta revista —con un formato que, además de un boletín informativo, comienza a establecerla como un punto de consulta académica, con una nota de tapa de altísimo nivel y otros artículos de gran interés en ella— es conocer las ideas de un grupo de trabajo que ha llegado con propuestas que, rápidamente, despiertan un enorme interés en la comunidad.

Traducción en la frontera geopolítica: léxico estratégico, guerra comercial y el nuevo rol del traductor especializado
Silvana Debonis
En el convulso escenario de la guerra comercial —donde aranceles y represalias reconfiguran alianzas y despliegan nuevas vulnerabilidades—, se configura un léxico estratégico que traductores y especialistas estamos llamados a interpretar con especial atención. Neologismos como friendshoring, de-risking o weaponizing trade se filtran en comunicados oficiales, informes económicos y debates diplomáticos, y plantean la necesidad de desentrañar su génesis, sus matices y su alcance geopolítico.

Novedades de gestión
Comunicación de rechazo y repudio al Proyecto de Ley 1677-D-2025
Encuentros con consejeros de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Encuentro institucional: avances en la relación entre el CTPCBA y el Ministerio Público Fiscal
El juego de truco en El eternauta: culturemas de exportación
Gastón Romero Bosc y Guadalupe Mazzeo Costales
Terminología técnico-científica y sus curiosidades: Safety vs. Security en la industria del petróleo
Comisión de Área Temática Técnico-Científica
Ciberseguridad al alcance de todos: cómo proteger tu vida digital
Valeria Cecilia Esterzon
La localización llegó al CTPCBA
Matías Desalvo, Belén Gliozzo, Joaquín Volpe y Carla Corbo
Escuela de Otoño de Traducción Literaria
María Virginia García
Nueva Comisión de Traductores Peritos Noveles
Julieta López Bárcena, Cecilia Mata, Celeste Mazzocchi y Valeria Ques Espinosa
IRAM: normalización en traducción e interpretación
Oriela Alejandra Bruno y Verónica Magán Laca
N.° 163
Julio-Septiembre 2025

El CTPCBA, la casa de todos los traductores públicos
Damián R. Santilli
En noviembre del año pasado, ha comenzado una etapa nueva para el Colegio, una etapa en la que una fuerza profesional nueva tiene el honor de dirigir los destinos de la institución. El grupo que me toca presidir está compuesto por traductores públicos matriculados apasionados por la traducción, que buscan perfeccionar, fomentar y dar a conocer nuestra labor profesional de cara al futuro.

La traducción jurídica y la jurilingüística
Mariano Vitetta
En una época como la actual, en la que el desenfrenado avance de la inteligencia artificial amenaza con transformar integralmente actividades humanas, disciplinas y profesiones, conviene pensar la traducción jurídica de manera amplia. Los traductores públicos argentinos, con una marcada especialización en el derecho, estamos especialmente preparados para esta visión. Lo estamos porque tradicionalmente nuestra formación ha estado ligada al derecho.

Novedades de gestión
Encuentro entre el CTPCBA y la Cámara de Comercio Argentino-Turca; Reunión en la Cancillería argentina y Grandes mejoras en las sedes del CTPCBA
Formas de presentación de medicamentos
Comisión de Área Temática Técnico-Científica
El Día del Idioma Español
María Alina Gandini, Constanza Iglesias Martín y Virginia Rubiolo
La gramática bajo la lupa: los usos del gerundio y de las mayúsculas
Pablo Ezequiel Luna
Mujeres influyentes en la historia de Francia
Liliana Velasco
Baby Girl
Pablo A. Aquino
CONTACTO
revista@traductores.org.ar
Lunes a viernes de 9.00 a 18.00