Un juicio, cuatro idiomas
Programa:
Martes 4 de noviembre
Sede: Salón Azul, Facultad de Derecho
Horario: 18.00 – 19.00
Panel: “El valor de la palabra”
Panelistas:
Laura Bertone-Méndez: La palabra y su valor
Beatriz Raffo: La palabra del intérprete
Olga Álvarez-Barr: El silencio del intérprete
Cynthia Abad Quintaié: Situaciones de interpretación
Carina Barres: Peritos intérpretes
Moderador: Martín Barrère
CEREMONIA DE APERTURA
Sede: Salón Azul, Facultad de derecho
Horario: 19.00 – 19.30
Palabras de apertura:
Martín Barrère: en representación de AIIC
Damián Santilli: Presidente del CTPCBA
Roy Cortina: Subsecretario de Relaciones Internacionales de la UBA
Peter Neven: Ministro de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina
Martes 11 de noviembre
Sede: Aula Magna, Facultad de Derecho
Horario: 17.00 – 20.00
Actividad organizada por la Embajada de Alemania
Asumir el pasado, construir el futuro: la justicia y la cultura del recuerdo en Alemania y Argentina
Discursos de apertura:
Dieter Lamlé: Embajador de Alemania
Verónica Torras: Directora de Memoria Abierta
Presentación de la publicación “Juzgar crímenes masivos”
Panel 1: Mirada al pasado
Panelistas:
Juez Daniel Rafecas
Profesor Christoph Safferling
Juez Ricardo Gil Lavedra
Moderador: Jorge Fontevecchia
Panel 2: Mirada al futuro
Panelistas:
Juez Juan Carlos Maqueda
Juez Alejandro Slokar
Alejandra Naftal (exdirectora del Museo Sitio de Memoria ESMA)
Moderador: Jorge Liotti
Palabras de cierre – recepción
Viernes 14 de noviembre
Sede: Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires
Horario: 18.00 – 20.00
Actividad organizada por AIIC
Actividad con Streaming
“La interpretación en diferentes entornos legales”
Panelistas:
Cynthia Abad Quintaié
Vivien Pérez Moran
Etienne van Dam
Moderadora: Olga Álvarez-Barr
Sábado 15 de noviembre
Horario: 10.00 – 11.30
Actividad a distancia por Zoom.
Actividad organizada por la Comisión de Interpretación del CTPCBA
“Interpretar para la ONU”
Charla con Camila Oeyen: intérprete argentina de la Oficina de Nairobi de las Naciones Unidas.
Jueves 20 de noviembre
Sede: Aula Magna, Facultad de Derecho
Horario 18.00 – 19.00
CONFERENCIA MAGISTRAL: De Núremberg a la Corte Penal Internacional: desafíos del multilingüismo en el derecho penal internacional contemporáneo.
Expositora:
Doctora Silvia Fernández de Gurmendi:
Expresidenta de la Corte Penal Internacional
El arte y el diseño del material de la exhibición estuvo a cargo del diseñador Soshin Katsumi. www.katsumi.design
UBICACIÓN DE LA MUESTRA

Agradecimientos
La celebración de esta exhibición histórica no habría sido posible sin la iniciativa y el empeño del Comité Organizador, conformado por Elke Limberger-Katsumi, Olga Álvarez-Barr, Martín Barrère y el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, que han dedicado su tiempo y esfuerzo a lo largo de varios meses.
Estos voluntarios se han ocupado, entre otros, de la gestión de la sede anfitriona, la traducción, revisión y redacción de parte del material, la comunicación del evento en los medios y en las redes, la gestión y la comunicación efectiva entre los organizadores (la Asociación Internacional de Intérpretes de Conferencia, el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires y la Embajada de Alemania en Argentina).
El Comité Organizador también se abocó a la organización de eventos paralelos, el diseño del material de difusión, la coordinación de las visitas guiadas y en general de todos los detalles logísticos, que a veces pasan inadvertidos, que conlleva una exhibición de esta envergadura.
En palabras de Elke Limberger-Katsumi, curadora de la exposición, nuestros pioneros se lo merecen con creces.
Más información en: https://1trial-4languages.org/buenosaires/






