Les informamos que, como parte de la política de vinculación institucional impulsada por el Consejo Directivo desde enero de este año, el jueves 14 de agosto, autoridades del CTPCBA se reunieron con el responsable del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).
En representación del Colegio participaron la secretaria general, traductora pública Alide Drienisienia; el secretario de Actas y Matrícula, traductor público Juan Manuel Olivieri; la presidenta del Tribunal de Conducta, traductora pública Carina Barres; y el doctor Oscar Pereira, responsable de la Oficina de Asuntos Jurídicos. En nombre del INPI fueron recibidos por su presidente, doctor Carlos María Gallo.
Luego de las presentaciones de la nueva gestión, los representantes del CTPCBA expusieron los casos elevados por varios matriculados respecto del cumplimiento de la Ley 20305. Esto dio lugar a un nutrido debate, en el que, además de explicar muchas cuestiones inherentes a la profesión de traductor público, todos los representantes del CTPCBA hicieron hincapié en la seguridad jurídica que solo brindan las traducciones públicas y en la responsabilidad que implica una traducción pública legalizada. Por su parte, el doctor Gallo concluyó que hará un relevamiento en las diferentes direcciones del INPI, para lo cual se le elevará una nota oficial en la que se describirán las distintas situaciones oportunamente informadas por los matriculados.
La dirigencia del CTPCBA, convencida de que estos pasos en pos de velar por el respeto de la normativa vigente son el camino por seguir, agradece al doctor Gallo el tiempo e interés que dedicó a conversar sobre la labor de los traductores públicos y a interiorizarse sobre diversas cuestiones que todos los participantes fueron planteando, tanto empíricas como legales.