Comisión de Idioma Español
Presentación
La Comisión de Idioma Español está abierta a los matriculados que tengan interés en abordar todos los temas relacionados con la lengua española y su aplicación en la labor diaria del traductor público.
Objetivos Generales
El español es una lengua en constante cambio, y los traductores debemos actualizarnos para ofrecer un trabajo profesional y de calidad.
Desde la Comisión, nuestros objetivosson promover la visibilidad del traductor público como especialista del idioma español y el uso correcto de nuestra lengua, y tratar temas de actualidad relacionados.Mediante actividades, charlas, jornadas y publicaciones, brindamos a toda la matrícula la posibilidad de actualizarse sobre las normas vigentes que rigen el español y abordamos diversas temáticas e inquietudes sobre el idioma.
Para llevar a cabo nuestros proyectos, nos mantenemos en permanente contacto con las principales instituciones —nacionales e internacionales— que se ocupan de fomentar, divulgar y defender el uso apropiado del idioma: la Fundación del Español Urgente (Fundéu), el Instituto Cervantes, la Real Academia Española, la Academia Argentina de Letras, la Fundación Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios LITTERAE, el Instituto Superior de Letras Eduardo Malleay la Unión de Correctores (UniCo), PLECA, entre otras.
Hacemos hincapié en el español rioplatense, pero también nos proponemos difundir las variedades del español que ayudan al trabajo del traductor profesional.
Los invitamos a seguir debatiendo sobre las nuevas tendencias, problemáticas y desafíos de los profesionales de la traducción en el marco del buen uso de nuestro idioma materno. Juntos podemos reflexionar y enriquecernos de conocimientos. ¡Los esperamos!
Recursos de consulta
- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española [en línea].
Dirección URL: <http://www.rae.es> - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario pahispánico de dudas [en línea].
Dirección URL: <https://www.rae.es/dpd/> - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario pahispánico del español jurídico [en línea].
Dirección URL: <https://www.dpej.rae.es//> - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de americanismos [en línea].
Dirección URL: <https://www.asale.org/damer//> - REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) [en línea].
Dirección URL: <https://www.rae.es/dhle/> - REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA, Diccionario de términos médicos [en línea].
Dirección URL: <https://dtme.ranm.es/buscador.aspx> - Fundéu RAE, Consultas: <https://www.fundeu.es/consultas/>
- ¿Cómo citar con las Normas APA? <https://www.citethisforme.com/languages/es/apa>
- ELCASTELLANO.ORG. Diccionario argentino-español <https://www.elcastellano.org/miyara/dic_arg_esp.html#>
- UNTREF. Diccionario Latinoamericano de la lengua española <http://untref.edu.ar/diccionario/diccionario.php?rel=942>
- Diccionario argentino. <https://www.diccionarioargentino.com/terms>
- Diccionario de Locuciones Idiomáticas del Español Actual (DILEA) <http://www.diccionariodilea.es/inicio>
- Base de datos terminológica de la UE: <https://iate.europa.eu/home>
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRES DE FEBRERO, Diccionario Latinoamericano de la Lengua Española. <https://untref.edu.ar/diccionario/>
Publicaciones

MIEMBROS
Responsable: María Virginia Rubiolo
Coordinadora: María Alina Gandini Viglino*
Secretaria: María Constanza Iglesias Martín*
Miembros: Delfina Aristi*, Victoria Barbieri*, Bella Rosa Cano*, Maximiliano Damián Cuadrado*, Eleonora De Pinto*, Monica Esther Lopez de Shinzato, Cecilia Mata*, María Celeste Mazzocchi*, Ricardo Ollier*, Lidia Clarisa Pereira González Aguiar*, Ana María Saavedra*, Lucía Souto* y Roxana Versace*.
Todos los miembros son activos, excepto los marcados con asterisco, que son recién inscriptos.
Listado actualizado al 28/4/2023.
Calendario de reuniones 2023
Calendario de reuniones:14/3, 9/5, 13/6, 11/7, 8/8, 12/9, 10/10, 14/11 y 12/12 a las 18.30.