STURM UND DRANG: ¿QUÉ ES? LITERATURA «ROMÁNTICA» EN PLENA ILUSTRACIÓN ALEMANA
Requisitos: Lectura de Las penas del joven Werther (en español o inglés, de dominio público, versión en línea).
Objetivos:
La actividad está dirigida a todos los matriculados, estudiantes y público en general que deseen obtener un conocimiento global de la Ilustración alemana y su literatura, con foco en una obra literaria que irrumpe en la época y se presenta como contrapunto a esta. A partir de la lectura previa de Las penas del joven Werther,de Johann Wolfgangvon Goethe (traducción de José Mor de Fuentes, en formato PDF, de dominio público), descubriremos los principales temas que inspiraron a los atormentados y ansiosos jóvenes escritores y que se proyectaron sobre el Romanticismo posterior. Además, nos aproximaremos críticamente a la traducción al español a partir de sus características formales, semánticas y pragmáticas, y compararemos algunos pasajes de texto en sus versiones en español e inglés.
Temario:
- Ilustración, sentimentalismo, Sturm und Drang en Alemania:
— Temas centrales de la Ilustración alemana.
— El dramaturgo ilustrado: GottholdEphraimLessing.
—El movimiento del Sturm und Drang y la negación del orden ilustrado.
— Las penas del joven Werther, de Johann Wolfgang von Goethe (lectura previa de la traducción de José Mor de Fuentes): características formales, resumen de la acción, los personajes, temas, recepción, su debate en la actualidad, claves de lectura.
- Características del español del traductor.
- Comparación crítica de pasajes del texto y su traducción al español y al inglés.
- Síntesis.
Ingrid van Muylem
Traductora pública de idioma alemán egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y especialista en Enseñanza del Español para Extranjeros egresada de la Universidad del Salvador (USAL). Cursó estudios de Germanística, Anglística e Hispanística en la Universidad de Marburgo (Alemania). Coordinadora del Área de Alemán de la carrera de Traductor Público de la UBA y titular de las materias Lengua II: Lingüística y Traducción I. Directora del Programa de Actualización en Interpretación en Alemán (UBA) y lectora de la Red Local del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Coordinadora del Ciclo de Análisis de Textos Jurídicos en Alemán (UBA) y de la Comisión de Idioma Alemán del CTPCBA
Cupos limitados.
Fecha y horario: martes 19de septiembre y 3 de octubre, de 18.30 a 21.00.
Lugar: sede de Avda. Callao 289, piso 4, CABA.
Aranceles:
— Matriculado CTPCBA: $900.
— No matriculado: $1450.
— Estudiante: $1200.
Inscripción: en línea, en https://www.traductores.org.ar/capacitacion/
Fecha y horario:
Martes 19 de septiembre y 3 de octubre, de 18.30 a 21.00.
Lugar:
Sede de Avda. Callao 289, piso 4, CABA.
Informes e Inscripción:
https://www.traductores.org.ar/capacitacion/