EL PROCESO CIVIL EN ALEMANIA: DESDE LA PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA HASTA LA SENTENCIA
TALLER PRÁCTICO
Temario:
Taller práctico sobre el proceso civil en Alemania. La traducción de escritos de demanda, de contestaciones de demanda y de sentencias civiles en los dos idiomas de trabajo.
Objetivos:
Profundización del lenguaje jurídico en ambos idiomas. Conocimientos sobre la utilización de la terminología específica en la traducción de textos relacionados con el proceso civil en Alemania, especialmente el escrito de demanda, la contestación de la demanda y la sentencia.
La traducción de textos relacionados con el proceso civil en Alemania también forma parte de la enseñanza en la carrera de Traductor Público de alemán, por lo cual el taller práctico podría ser de interés para estudiantes de dicha carrera.
Dirk Styma
Abogado recibido en la Argentina y Alemania. Profesor titular en la carrera de Traductor Público de alemán en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Traductor de numerosos textos jurídicos.
Fecha y horario: martes 10, 17, 24 y 31 de octubre, de 18.30 a 20.30.
Aranceles:
— Matriculado CTPCBA: $12 240.
— Matriculado con cuota al día: $11 120.
— Matriculado novel (hasta dos años): $9460.
— No matriculado: $13 900.
— Estudiante: $11 685.
Transmisión por videoconferencia.
Cupos limitados.
Inscripción: en línea, en https://www.traductores.org.ar/capacitacion/
IMPORTANTE:
— La actividad se transmitirá, exclusivamente, en vivo y en directo por videoconferencia.
— La videoconferencia se podrá ver a través de la aplicación Zoom, que el inscripto deberá descargar en un dispositivo compatible.
— Antes del inicio de la videoconferencia, se enviará un correo electrónico con las instrucciones para el acceso.
— Para el ingreso será obligatorio identificarse en la aplicación Zoom colocando «Apellido, Nombre» del inscripto.
— Si tiene problemas para conectarse a la reunión de Zoom, podrá comunicarse al correo electrónico exclusivo para estos casos: urgencias-cursos@traductores.org.ar.
— El CTPCBA no se hace responsable por los problemas derivados de instalar y de configurar la aplicación ni por los problemas de conexión a internet que pueda tener el usuario.
Fecha y horario:
Martes 10, 17, 24 y 31 de octubre, de 18.30 a 20.30.
Lugar:
Transmisión por videoconferencia.
Informes e Inscripción:
https://www.traductores.org.ar/capacitacion/